
¿Quiénes somos?
Somos una ONG de desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación y empoderamiento de las zonas rurales más empobrecidas y discriminadas. Creemos en las personas y en el poder de la acción. Trabajamos con las comunidades locales afectadas por la discriminación y la pobreza para lograr un desarrollo sostenible y justicia social.
La Fundación es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción. Con su forma de pensar y actuar, Vicente Ferrer fue capaz de transmitir su compromiso para erradicar las desigualdades y movilizar las conciencias, a la vez que involucraba a las personas en su propio cambio. Su forma de entender el desarrollo ha dado lugar a un modelo ejemplar en el marco de la cooperación.
El mejor legado que nos dejó Vicente Ferrer es el de demostrarnos que ser personas solidarias es trabajar por el bien común. La solidaridad no solo se basa en el trabajo directo con las comunidades en riesgo de exclusión, sino que radica en gran parte en la sensibilización de la sociedad, para que este cambio sea significativo. Pionera en el desarrollo integral en la India, el equipo de la organización trabaja desde España y ha comenzado desde hace pocos años en países como Nepal, Sri Lanka, Filipinas o Mozambique.
Contacta con nosotros
Dirección
Calle Italia 22, 03003 Alicante
03003
Alicante
Teléfono
965213576
Qué hacemos
El mayor orgullo de la FVF es formar parte de un proceso de desarrollo en las zonas rurales emprendido por las personas más vulnerables y discriminadas que han plantado cara a la resignación y han unido fuerzas para crear comunidades económica y socialmente sostenibles. Nuestro proyecto vela por el cuidado de unos a otros, la protección de la infancia más vulnerable, el protagonismo de las mujeres, la inclusión de las personas con discapacidad y el respeto a la naturaleza.
También, desde la Fundación Vicente Ferrer, apostamos por la Educación para la Transformación Social, que entendemos como un "proceso integral, emancipador y empoderador que genera solidaridad y promueve una ciudadanía transformadora, crítica y globalmente justa." En España trabajamos desde la corresponsabilidad y el compromiso, para construir un desarrollo humano que valore la diversidad, la interculturalidad, cuide el medio ambiente y contribuya a superar las desigualdades en todas las comunidades del planeta.
Este año, por primera vez, hemos dado un paso importante colaborando en la emergencia de la dana.